Home Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una IBCLC?

Es un consultor internacional de lactancia ( IBCLC) certificado por el consejo internacional de certificación de lactancia ( IBCLCE Internacional board certified lactation consultant examiners ) , Y profesional de la salud especializado en el manejo clínico de la lactancia materna.

¿Hay diferencia entre una asesora y una consultora?

Una asesora de lactancia es una madre que ofrece apoyo e información en la lactancia. Colabora de forma voluntaria y altruista en los grupos de apoyo a la lactancia.

¿Pero hay alguna diferencia con una consultora de lactancia?

S

Si, somos personal sanitario especializado en lactancia materna y para obtener la titulación de IBCLC debemos examinarnos por un comité internacional independiente (IBCLCE) y acreditar 1000 h de práctica clínica con madres lactantes, además de un mínimo de 90 h de formación específica.

Si queremos mantener nuestra titulación debemos recertificarnos cada 5 años acreditando formación continua.

Por tanto, somos personal sanitario siempre actualizado y con un código de conducta profesional especifico.

¿Cómo puedo concertar una visita?

Llamando por Teléfono al 686353110
Pidiendo cita desde algún formulario para este efecto en esta misma página web.
Dispongo de Consulta en Barcelona
y Consulta en Castelldefels
Además realizo de forma habitual Consulta domiciliaria y On – line en casos de dificultad con la lactancia materna y que no puedas desplazarte.

¿Cómo será la primera vista?

En la consulta primero evaluare y recogeré toda la información necesaria sobre las dificultades de lactancia para poder establecer un plan de tratamiento individualizado en la diada mama – bebe. En la segunda fase estableceremos conjuntamente un plan de tratamiento y resolveré tus dudas e inquietudes. Ofreciendo las herramientas necesarias para resolver tus dificultades en la lactancia o crianza.

¿El pecho me duele, es normal?

No, amamantar no debe doler nunca y no es normal. Tener grietas tampoco es normal. Hay muchos mitos al respecto Y a menudo el personal sanitario normaliza ese dolor. Las mujeres damos por hecho que como el parto duele, la menstruación duele por tanto este proceso también duele y lo dejamos de lado esos primeros días. Por desgracia puedo ver mujeres que aguantan ese dolor durante días, semanas o incluso meses pero con ayuda especializada se puede solucionar.

¿Cuánto debe durar una toma?

La lactancia no tiene horarios, la lactancia materna es a demanda aunque los primeros días hasta recuperar el peso de nacimiento es a oferta por eso es necesario despertar a los bebés en las tomas nocturnas .Por tanto puede ser normal estar 30 , 40 minutos en el pecho incluso algunas tomas más .

¿Se pueden tomar medicamentos en la lactancia?

Casi todos los medicamentos se pueden tomar durante la lactancia. Aunque muchos prospectos lo ponen en duda y si es cierto se excreta por la leche, pero la cantidad es mínima. En España tenemos una página www. e-lactancia.org donde nos muestra la compatibilidad y el grado de riesgo para la lactancia. Los profesionales siempre acudimos a esta página cuando tenemos una duda de su compatibilidad.

Conoce a tu consultora en Lactancia Materna

Soy Virginia Márquez Malen, enfermera con la especialidad de pediatría. Madre de 3 hijos, de los cuales 2 son gemelos, amamantados con éxito con lactancia materna exclusiva .

Virginia Márquez

Consultora Diplomada en Lactancia Materna

Trabajo desde el año 2003 en la unidad de prematuros del Hospital Clínico de Barcelona. Por tanto asesoro en la lactancia a madres  desde hace más de 15 años.

Consultora internacional certificada en lactancia materna ( IBCLC )

Docente en diferentes cursos de lactancia materna para profesionales de la salud, Doulas y asesoras de lactancia materna

Haz una Pregunta

En la maternidad y la lactancia siempre surgen preguntas y dudas. Déjate aconsejar por profesionales con una larga experiencia. Pregúntanos estaremos encantados de ayudarte.