La importancia de la gestión activa tras la intervención de la frenectomía

Uno de los temas de discusión más comunes sobre el corte del frenillo lingual/labial es el de la reconstrucción de la herida, cuando las díadas presentan breves periodos de resolución de los síntomas antes de que el progreso retroceda y vuelvan los mismos problemas de lactancia materna. En este documento explicaré los principios de la liberación completa de la lengua o labio, la biología de la cicatrización de las heridas y la necesidad de gestionar activamente una herida para prevenir las cicatrices.

Heridas de frenectomía

Una intervención adecuada en el labio o lengua dará lugar a una liberación completa de la tensión causada por un frenillo tirante. La mejor manera de saber si la liberación se ha realizado con éxito es observar la forma de la herida. En las frenectomías linguales, la herida de una liberación completa tendrá forma de diamante. De lo contrario, la intervención no habrá liberado totalmente la tensión. En el labio superior, debe notarse que la parte central está completamente relajada y que el frenillo queda suprimido de la línea de la encía en su totalidad. Si solo se realiza un pequeño corte en el frenillo del labio o en el de la lengua, habrá poca o ninguna posibilidad de mejoría por la propia limitación del corte. En la misma línea, si la intervención inicial es incompleta, al formarse el tejido cicatrizal no se reconstruye la herida si no que queda abierta de forma incompleta. Esta reconstrucción patológica difiere de la adhesión típica que podemos observar cuando la lengua o labio cicatrizan con normalidad. Debemos aspirar a que el tejido quede más flexible y cómodo que antes de la intervención.

  • Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text.
  • It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old.
  • Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia.
  • looked up one of the more obscure Latin words, consectetur

Principios de la cicatrización de heridas

IQué sucede en los frenillos linguales y labiales? Cuando creamos esta herida en la boca para tratar de liberar un frenillo, la boca intentará cerrarla. En caso de frenillo lingual y labial, queremos que las heridas curen en una formación abierta en lugar de juntarse de nuevo para cerrarse. Es importante traducir esta progresión esperada de cicatrización en señales visibles. Los desbloqueos del labio curan extremadamente bien, pero no les ocurre lo mismo a los sublinguales. Aún así, es importante saber que habrá un nuevo tejido conectando el labio a la encía, y que es parte de la cicatrización normal del labio. En cuanto a la lengua, en los primeros 5-7 días después de la frenectomía la herida será blanda y presentará buena movilidad. A medida que pase el tiempo, el diamante bajo la lengua comenzará a contraerse y quedará rígido. Normalmente esto ocurre entre los días 10-21 posteriores a la intervención. El tejido cicatrizal del diamante se irá aflojando a partir del día 21, aunque puede tardar meses en ablandarse y curarse por completo.

Curación horizontal y vertical

Recuerda que, una vez que se crea una herida abierta en la boca, el cuerpo intentará cerrarla hacia su centro. Como resultado, el labio tratará de replegarse hacia abajo, hacia la línea de la encía, y la lengua tratará de hacerlo hacia atrás, hasta el suelo de la boca. El truco para conseguir unos resultados óptimos consiste en intentar guiar el tejido a través de estiramientos adecuados, de modo que se cure maximizando el movimiento vertical.

1. What is it about your service or product that makes it unique?

If you are going to use a passage of Lorem Ipsum, you need to be sure there isn’t anything embarrassing hidden in the middle of text.

2. What value do you provide to your customers or clients?

Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for ‘lorem ipsum’ will uncover many web sites still in their infancy.

3. Who is your ideal customer/client?

The standard chunk of Lorem Ipsum used since the 1500s is reproduced below for those interested. Sections 1.10.32 and 1.10.33 from “de Finibus Bonorum et Malorum” by Cicero are also reproduced in their exact original form, accompanied by English versions from the 1914 translation by H. Rackham.

  • Contrary to popular belief, Lorem Ipsum is not simply random text.
  • It has roots in a piece of classical Latin literature from 45 BC, making it over 2000 years old.
  • Richard McClintock, a Latin professor at Hampden-Sydney College in Virginia.
  • looked up one of the more obscure Latin words, consectetur

4. We are committed to patient safety, education and strive to provide a caring.

Integer eleifend quis nunc a lobortis. Sed non nibh quis enim varius semper eget vitae lectus. Ut nibh sem, laoreet ac mauris eu, auctor semper diam. Duis nec laoreet est. Duis eget scelerisque magna. Etiam id ligula id libero semper tempus. Sed vestibulum urna a eleifend ultrices. Integer blandit vehicula consequat. Fusce ac bibendum ex.

Cras facilisis, odio at tincidunt accumsan, ex nibh commodo est, non posuere mauris elit a orci.